Cómo sacar el carnet de extranjería peruano fácil

Cómo obtener el carnet de extranjería peruano

En este artículo, te proporcionamos información completa sobre cómo obtener el carnet de extranjería peruano, un documento que certifica la condición de residente extranjero en Perú.

Las personas que posean este documento tendrán la oportunidad de:

  • Realizar estudios
  • Ejercer actividades laborales
  • Acceder al sistema de salud pública a través del SIS
  • Solicitar créditos bancarios y disfrutar de otros beneficios

Requisitos para Obtener el Carnet de Extranjería Peruano

Como mencionamos anteriormente, el carnet de extranjería peruano habilita diversas actividades legales mientras esté vigente. Para adquirirlo, es fundamental cumplir con estos requisitos:

  1. Estar dentro del territorio peruano
  2. Poseer una calidad migratoria de residente

Además de los requisitos anteriores, el solicitante deberá abonar una tarifa de aproximadamente S/49.90 en el Banco de la Nación, que corresponde a los derechos del trámite.

Una vez obtenida la Calidad Migratoria de Residente y realizado el pago correspondiente de S/49.90 en el banco o a través de la plataforma denominada págalo.pe, el siguiente paso es inscribirse en el Registro Central de Extranjería.

Para ello, sigue estos pasos:

  • Completa todos tus datos personales como ciudadano extranjero y los del voucher.
  • Luego, haz clic en la opción que dice "Verificar". Asegúrate de aceptar las condiciones antes de hacerlo.
  • Recibirás una constancia electrónica que confirma tu inscripción.
  • Tendrás que esperar alrededor de 2 días laborables para que te entreguen tu carnet de extranjería.

Solicitud de Cita

Es importante que, mientras esperas la entrega de tu carnet de extranjería, solicites una cita a través de la Agencia Digital de Migraciones. Esto te permitirá recoger tu carnet en la jefatura zonal que has indicado previamente durante el trámite.

Consultar  Teleatiendo MINSA: Que es este Servicio del Ministerio de Salud

No olvides llevar la constancia electrónica de inscripción del Registro Central de Extranjería, así como tu documentación de viaje o tu identificación con la que realizaste el trámite.

Cabe destacar que el carnet de extranjería tiene una vigencia de 4 años para adultos, mientras que para menores de edad la vigencia es de 3 años. Aquellas personas con calidad migratoria permanente obtienen una vigencia de 5 años.

Actualización de la Información en el Carnet de Extranjería.

Para actualizar tus datos, sigue estos pasos sencillos:

  • Accede a la web institucional de migraciones.
  • Haz clic en la opción "Soy Extranjero".
  • Después, navega hacia la categoría de "Otros Servicios/Actualización de Datos".
  • Actualiza toda tu información según sea necesario.

Ten en cuenta que este trámite es personal y no requiere intermediarios.

Migraciones

La migración se refiere al desplazamiento de una población desde su lugar de origen a otro destino, lo que implica un cambio de residencia. En el caso de Perú, la Superintendencia Nacional de Migraciones es la entidad responsable del control migratorio tanto para ciudadanos nacionales como extranjeros. También emite documentos de viaje y otorga la nacionalidad peruana.

Entre las responsabilidades de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú se incluyen:

  • Otorgar o, en su caso, negar las calidades migratorias bajo su responsabilidad.
  • Realizar cambios en la calidad migratoria.
  • Otorgar o denegar permisos relacionados con la migración.
  • Regularizar la condición migratoria de extranjeros.
  • Renovar y otorgar documentos que acrediten la permanencia o residencia legal de extranjeros.
  • Controlar, autorizar y denegar la salida o permanencia legal de extranjeros en el país.
  • Impedir el ingreso a personas, tanto nacionales como extranjeras, que no cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente, entre otras funciones.
Consultar  ¿Cuáles son los Requisitos para Viajar a México desde Perú?

Contacto Telefónico

Los ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros, pueden obtener información en cualquier momento acerca de las migraciones marcando el siguiente número telefónico: 200-1000 (no es necesario acudir a las oficinas de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú).

Para aquellos que deseen obtener más información sobre el carnet de extranjería peruano, pueden contactarnos a través de: carneidentidad@rree.gob.pe

También te puede interesar